top of page
Buscar

Consejos para viajar y cuidar tu circulación

  • Foto del escritor: Dra Nayely
    Dra Nayely
  • 13 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El autobús, el avión o el automóvil son los medios de transporte más comúnmente usados para viajar de un lugar a otro, dentro de los cuales se limita la movilidad. Para las personas que padecen enfermedades venosas, mantener la misma posición de flexión de las piernas y la falta de movimiento de las extremidades ocasiona el estancamiento de la sangre y dificulta el retorno de la misma, alterando la circulación venosa en los miembros pélvicos.


Cuando los viajes son prolongados, de 4-5 horas, favorece el edema o hinchazón de los tobillos, además de que aumenta el riesgo de la formación de trombos o coágulos en las venas profundas de la pierna, mayormente en pacientes con múltiples factores de riesgo.


¿Por qué puede ser peligroso?


La formación de coágulos en las venas de las piernas se conoce como trombosis venosa profunda, y es una complicación que podría llegar a poner en peligro tu pierna y tu vida, al migrar el coágulo al pulmón y causar una tromboembolia pulmonar, por lo que ante la sospecha amerita valoración urgente por un angiólogo. En casos de edema prolongado de los tobillos, puede dañar la piel y ocasionar úlceras varicosas, además de síntomas de pesadez, dolor y cansancio en las extremidades.


Tips para los viajes


Para evitar estas complicaciones, te damos algunas recomendaciones que puedes seguir fácilmente:

  1. Evita viajes mayores de 2 horas

  2. En caso de que tengas que viajar más tiempo, utiliza tus medias o calcetines de compresión elástica (antiembólicas)

  3. Si viajas en automóvil, realiza pausas cada 2 horas para caminar de 5-10 minutos

  4. Si viajas en avión, intenta caminar en los pasillos cuando te sea permitido

  5. Si no puedes caminar (como en el autobús) realiza ejercicios de talón-punta y movimientos circulares


¿Cuál es el mejor medio de transporte?


El mejor medio para viajar en pacientes con patología venosa es el tren, ya que permite mayor movilidad durante todo el trayecto y da más seguridad. Sin embargo, siguiendo los consejos mencionados arriba, es posible realizar tu viaje seguro y con tranquilidad para tus piernas.


Si tienes dudas sobre este tema o sobre tratamiento para enfermedad venosa, agenda tu cita de valoración el día de hoy.


Comments


Angióloga en Querétaro

Hospital Ángeles Centro Sur. Consultorio 1225D, Centro Sur, 76090 Santiago de Querétaro, Qro., Mexico

citas: 442-261-4200 extensión 41225

whatsapp/urgencias: 993-193-5550

  • Google Places
  • Facebook

©2020 por Dra. Nayely Jiménez Tejeda. Creada con Wix.com

bottom of page